Rentacar España Escudo de Almeria

Provincia de Almeria

Superficie: 8.774 Km2
Habitantes: 635.850

Ciudad de Almeria:

Superficie: 296 Km2
Habitantes: 170.000




Informacion

Alcazaba de Almeria

Almería tiene una larga historia marcada por la presencia en su territorio de muy distintas civilizaciones. Aunque hay yacimientos paleolíticos en la provincia e importantes pinturas rupestres del Neolítico, es ya en la Edad de los Metales, en el periodo calcolítico, cuando surge la primera 'ciudad' de la que tenemos noticia: el poblado de Los Millares, con más de mil habitantes y una cultura basada en la metalurgia del cobre que se extendió por buena parte de la Península Ibérica durante el tercer milenio antes de Cristo. En la Edad del Bronce, entre 1700 y 1400 a. de C., se desarrolla en el Levante almeriense la importante cultura de El Argar.

Las colonias de Baria (Villaricos) y Abdera (Adra) dan testimonio de la presencia fenicia en nuestras tierras. Estas poblaciones mantuvieron contactos con los griegos y se convirtieron en cartaginesas cuando la civilización púnica se extendió por el sureste español. El enfrentamiento con Roma pondrá fin a la presencia cartaginesa y supondrá la llegada de los nuevos colonizadores. En Adra y en Almería se conservan restos de fábricas de salazones romanas, prueba de un floreciente comercio basado en la producción del garum, salsa a base de pescado y hierbas aromáticas considerada una exquisitez en la época.

Tras la dominación romana, Almería fue ocupada por vándalos, visigodos y bizantinos. Sin embargo la civilización islámica, con ocho siglos de presencia en la provincia, es la que ejerció una influencia más importante. A comienzos del siglo VIII los árabes -yemeníes fundamentalmente- y los bereberes llegan a territorio almeriense y comienzan a desarrollar una agricultura que supondrá una modificación sustancial del paisaje. En el año 955, Abderramán III ordena la construcción de la Alcazaba (la segunda fortaleza musulmana tras la Alhambra en la Península Ibérica) para contrarrestar la amenaza del califato fatimí con capital en Mahdia (Túnez). Es el nacimiento oficial de la ciudad de Almería, que hasta ese momento había sido el barrio portuario de Pechina. La nueva población se convertirá en el principal puerto del califato de Córdoba y desarrollará un importante comercio con el Mediterráneo Oriental y el norte de África.



Almeria Informacion

  • Almeria Capital
  • Mapa Almeria
  • Tiempo en Almeria
  • Prensa en Almeria
  • Ayuntamiento de Almeria
  • Diputacion de Almeria
  • Universidad de Almeria
  • Provincia de Almeria
  • Empleo Almeria
  • Rentacar España